La familia Anostomidae son peces Neotropicales distribuidos en las principales cuencas de América del Sur. La sistemática y taxonomía de la familia Anostomidae viene sido mejor estudiada, siendo descritos en la última década alrededor de 20 nuevas especies y dos nuevos géneros e incluye actualmente más de 150 especies descritas, distribuidas en 15 géneros. Sin embargo, estudios moleculares han mostrado que aún existe gran nivel de diversidad oculta a nivel de especies, existiendo un número mayor de especies. En el Perú, 25 especies han sido reportadas para la amazonia, siendo recientemente reportados casos de incertezas taxonómica en la familia para el Perú, como es el caso de Laemolyta proxima y Leporinus friderici.
Este proyecto desea resolver si existen especies crípticas o especies no descritas pertenecientes a la familia Anostomidae dentro de la amazonia peruana. Para ello realizaremos un análisis molecular empleando la metodología del DNA barcoding junto con análisis de delimitación de especies para encontrar potenciales nuevos grupos moleculares. Estos grupos serán trabajados en mayor detalle usando genes mitocondriales y nucleares para ser incluidos en filogenias ya producidas por el investigador principal, que incluyen especies de las cuencas brasileñas y colombianas. Actualmente se piensan que la mayoría de las especies de Anostomidae distribuidas en la amazonia peruana, son compartidas con el resto de la amazonia, pero basado en los resultados recientes podemos suponer que existe un grado de especies endémicas no conocidas para la ciencia.
Entre los resultados esperados tenemos la construcción de una biblioteca de referencia de secuencias de ADN de especies de Anostomidae de la amazonia peruana, al menos un artículo científico presentado en una revista indizadas de alto impacto, una ponencia realizada en un congreso nacionales y/o internacionales y el apoyo a un tesista de título profesional, promoviendo la capacitación de talento humano.
Responsable
Dr. Jorge Ramirez
Financiamiento
431-2019-FONDECYT