Los recursos marinos en todo el mundo están disminuyendo rápidamente, para evitar ese declive es necesario comprender los mecanismos que regulan la biodiversidad. Los arrecifes son ecosistemas que presentan una gran diversidad, complejidad de especies y altas tasas de producción primaria. Estos ecosistemas en escala global están sufriendo transformaciones bajo la influencia de los efectos directos e indirectos de las actividades humanas. Como en Perú existen pocas áreas de arrecifes, limitadas principalmente al norte del país, hay poca información sobre estos biomas, que todavía sufren con las actividades antropogénicas de esta región, como la exploración y explotación petrolera, la pesca predatoria y el turismo no preservacionista.
Siendo así, el objetivo principal de este proyecto es utilizar la herramienta ADN barcode, la cual permitirá conocer e identificar la Ictiofauna asociada a los arrecifes rocosos del norte del Perú, focalizando de forma efectiva el tiempo y los recursos relacionados a la conservación, taxonomía y ecología de estas áreas. De esta forma, este proyecto busca cubrir la brecha que existe en este campo de la investigación y la cual está basada en el Objetivo Estratégico N° 5 del D.S. 009-2014 MINAM, en la que se pretende la sistematización y difusión de la información científica sobre la riqueza genética de las especies a fin de contribuir a la toma de decisiones para su conservación y aprovechamiento sostenible.
Responsable
Dr. Ricardo Britzke
Financiamiento
363-2019-FONDECYT