La catalogación de la biodiversidad es una tarea fundamental para la conservación y el aprovechamiento sostenible de los recursos biológicos, especialmente de aquella biodiversidad que es usada de manera intensiva por el hombre.
Los algarrobos forman extensos bosques de tipo Bosque Seco Ecuatorial en la costa norte peruana, y pequeñas extensiones de algarrobales en los principales valles del Perú, y han sido afectados por el uso intensivo, el cambio climático y la escasez de agua subterránea, conduciendo a estas especies a un punto crítico para su conservación.
Por ello, el INIA ha implementado un banco de germoplasma de algarrobos con la finalidad de obtener accesiones promisorias para la reforestación, restauración ecológica y uso sostenible del algarrobo en el Perú. Sin embargo, actualmente existe una confusión en la identificación de las especies de algarrobos debido a la existencia de diversos esquemas taxonómicos.
Por ello, el presente estudio tiene por objetivo delimitar molecularmente las especies de algarrobo del banco de germoplasma del INIA para ayudar a esclarecer la identificación de las accesiones de algarrobo.
Responsable
Prof. Marinoli Rivas
Financiamiento
UNMSM - RR N° 006081-R-23. Código B23100941