El gecko de Lima (Phyllodactylus sentosus) es una especie endémica del departamento de Lima, altamente especializada para vivir en ambientes desérticos. Debido al gran crecimiento de la ciudad de Lima, las poblaciones del gecko de Lima han sido radicalmente afectadas, disminuyendo sus áreas de vida y quedando restricta a huacas. Lo que ha llevado a que el estado de conservación de esta especie es actualmente considerado como En Peligro Crítico.
Los objetivos del presente proyectos son conocer la estructura poblacional, el nivel de diversidad genética y el nivel de endogamia de las poblaciones, informaciones que se requieren con urgencia para la conservación del gecko de Lima. Para ellos será realizado la técnica de Genotyping by Senquencing (GBS) en individuos colectados en 8 huacas. Esta técnica utiliza secuenciación next-gen para obtener miles de SNPs por individuo. La estructura poblacional será evaluada usando un SNP por locus y usando inferencia bayesiana para determinar el número probable de poblaciones. Así mismo serán calculados índices de diversidad genética, la heterocigosidad observada y el coeficiente de endogamia FIS.
Este proyecto contribuirá al plan de conservación del gecko de Lima, una de las pocas especies endémicas y emblemáticas de la ciudad.
Responsable
Dr. Jorge Ramirez
Financiamiento
UNMSM - PCONFIG 2019. Código B19100931